Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  EsteveCuines

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
REALIDAD VIRTUAL

Si puedes verlo, ¿por qué imaginarlo?
Tu proyecto (cocina, baño, ...), implementado con la tecnología VR. Sólo deberás ponerte las gafas; verás y experimentarás el resultado.


 

Materiales para aislar térmica y acústicamente una vivienda- Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Materiales para aislar térmica y acústicamente una vivienda

La importancia del aislamiento en el hogar

El aislamiento térmico y acústico cumple varias funciones que mejoran la calidad de vida dentro del hogar. Permite reducir el consumo de calefacción y aire acondicionado, evitando la pérdida de temperatura en invierno y el sobrecalentamiento en verano. Además, minimiza la transmisión de ruidos del exterior o entre habitaciones, mejorando el descanso y la concentración.

También influye en la prevención de problemas de humedad y condensación, evitando la aparición de moho y mejorando la durabilidad de los materiales de construcción. Un buen aislamiento contribuye a la eficiencia energética de la vivienda, reduciendo las emisiones contaminantes y optimizando el uso de los recursos.

Materiales para aislamiento térmico y acústico

Lana de roca

  1. Este material es ampliamente utilizado en construcción debido a su capacidad de aislamiento térmico y acústico. Se fabrica a partir de roca volcánica y se presenta en forma de paneles, mantas o a granel. Su estructura permite absorber ondas sonoras y reducir la propagación del calor, lo que la convierte en una opción ideal para paredes, techos y suelos.

Lana de vidrio

  1. Similar a la lana de roca, la lana de vidrio se compone de fibras minerales entrelazadas. Se emplea en aislamiento térmico y acústico, especialmente en falsos techos y tabiques interiores. Su estructura flexible facilita la instalación y proporciona una buena capacidad de absorción de ruido.

Espuma de poliuretano

  1. El poliuretano expandido es un material de alto rendimiento utilizado en forma de paneles o aplicado por proyección. Su capacidad de aislamiento térmico es elevada, lo que permite reducir el grosor necesario para alcanzar niveles óptimos de eficiencia. Su aplicación sin juntas mejora la hermeticidad de la vivienda y reduce la filtración de aire.

Corcho natural

  1. El corcho es un material ecológico con excelentes propiedades aislantes. Su estructura porosa absorbe el sonido y ayuda a mantener una temperatura estable en el interior de la vivienda. Se emplea en revestimientos de paredes y suelos, proporcionando un aislamiento acústico y térmico de alta calidad sin necesidad de tratamientos químicos.

Poliestireno expandido y extrudido 

  1. El poliestireno es un material ligero y con gran capacidad de aislamiento térmico. Su uso es habitual en fachadas, suelos y cubiertas debido a su resistencia y facilidad de instalación. La versión extruida ofrece una mayor densidad y menor absorción de agua, lo que la hace adecuada para zonas con alta humedad.

Existen otros materiales que aportan soluciones similares, estos son fibra de madera y la celulosa reciclada.

Elegir los materiales adecuados dependerá de factores como la ubicación de la vivienda, el tipo de construcción y el nivel de aislamiento necesario.

Materiales para aislar térmica y acústicamente una vivienda - Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Aplicaciones del aislamiento en el hogar

Fachadas y paredes

  1. El aislamiento en fachadas es esencial para evitar pérdidas de calor y mejorar el confort en el interior. Se pueden emplear sistemas de aislamiento térmico por el exterior, que protegen la estructura del edificio y reducen los puentes térmicos, o soluciones aplicadas en el interior con paneles de aislamiento en los tabiques.

Cubiertas y techos

  1. El techo es uno de los puntos de mayor pérdida térmica en una vivienda. La instalación de aislamiento en cubiertas inclinadas o planas contribuye a mantener una temperatura estable, reduciendo la necesidad de climatización. También ayuda a reducir el ruido de impacto producido por la lluvia o el viento.

Suelos

  1. El aislamiento en suelos es clave en viviendas situadas sobre espacios no calefactados, como garajes o trasteros. La instalación de una capa aislante bajo el pavimento mejora la eficiencia energética y reduce la transmisión de ruidos de impacto entre plantas.

Ventanas y puertas

  1. Las ventanas son una de las principales fuentes de pérdida térmica en una vivienda. Optar por ventanas con doble o triple acristalamiento y con rotura de puente térmico permite mejorar el aislamiento y reducir el ruido exterior. Las puertas de calidad con aislamiento integrado también contribuyen a minimizar las fugas de temperatura.

Un hogar más eficiente y confortable

Invertir en aislamiento térmico y acústico no solo mejora el confort en el hogar, sino que también permite reducir el consumo energético y optimizar la eficiencia de la vivienda. Elegir los materiales adecuados para cada zona del hogar garantiza una protección duradera frente a las variaciones de temperatura y los ruidos no deseados.

Si buscas mejorar el aislamiento de tu hogar, podemos ayudarte a encontrar la mejor opción para lograr un ambiente más eficiente y confortable.

Autor: Esteve Estudi Cuina i Bany - Tienda de cocinas y baños en Sabadell

En Esteve Estudi Cuina i Bany, cada proyecto es único,
y la satisfacción de quienes confían en nosotros es nuestra mayor recompensa.

Esteve Estudi Cuina i Bany
El partner perfecto para arquitectos, decoradores e interioristas
en proyectos de cocinas, baños, mobiliario, y reformas

Tu aliado estratégico para proyectos de interiorismo y arquitectura

Reservar cita previa

Con la intención de ser más eficaces, y evitar así demoras y esperas, le aconsejamos que nos anticipe su visita a través del siguiente
formulario o mediante el teléfono 93 711 88 36
Estaremos encantados de reservarle ese tiempo.

También le proponemos que nos facilite un croquis con las medidas de la/s estancia/s que se quiera reformar y algunas fotos. Nos serán de gran ayuda para aproximarle un presupuesto.
Imagen plano aparcamiento gratuito para clientes de Esteve Cuines Sabadell
Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

Esteve Estudi Cuina i Bany

Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, pero también uno de los que más exige físicamente. A medida que pasan los años, la movilidad y la fuerza disminuyen, por lo que adaptar el entorno se vuelve esencial.

Las cocinas ergonómicas y accesibles mejoran la autonomía, la seguridad y la comodidad de los adultos mayores.

En este artículo te contamos cómo planificar una cocina funcional, segura y pensada para disfrutar sin limitaciones.


Seguir leyendo >
Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

Esteve Estudi Cuina i Bany

Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

El baño ha dejado de ser un simple espacio funcional para convertirse en un refugio personal.

Los baños multisensoriales combinan iluminación, aroma y sonido para crear una experiencia de relajación completa.

Este nuevo enfoque del diseño busca equilibrar cuerpo y mente a través de la estimulación de los sentidos.

En este artículo te mostramos cómo integrar tecnología, diseño y confort para disfrutar de un auténtico spa en casa.


Seguir leyendo >
Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Esteve Estudi Cuina i Bany

Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Las duchas lineales se han convertido en una de las grandes protagonistas del diseño de baños contemporáneos.

Su estética limpia, su funcionalidad y su fácil mantenimiento las posicionan como una opción perfecta para quienes buscan un baño moderno, accesible y elegante.

En este artículo te contamos por qué las duchas lineales son una tendencia en alza y cómo integrarlas en tu próxima reforma con resultados duraderos y visualmente impecables.


Seguir leyendo >