Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  EsteveCuines

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
REALIDAD VIRTUAL

Si puedes verlo, ¿por qué imaginarlo?
Tu proyecto (cocina, baño, ...), implementado con la tecnología VR. Sólo deberás ponerte las gafas; verás y experimentarás el resultado.


 

Evolución del diseño de cocinas: del funcionalismo a la cocina inteligente- Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Evolución del diseño de cocinas: del funcionalismo a la cocina inteligente

Desde las primeras cocinas compactas de los años 60 hasta los modelos ultramodernos con domótica y electrodomésticos inteligentes de la actualidad, cada década ha aportado nuevas tendencias en materiales, distribución y diseño.

A continuación, haremos un recorrido por la evolución producida en el diseño de cocinas y de la cual hemos participado de manera activa a lo largo de nuestros años de experiencia.

Dividiremos las tendencias por décadas e iremos destacando los cambios más relevantes y significativos en cada período.

 

Años 60: el nacimiento de la cocina moderna

Durante la década de los 60, la cocina comenzó a transformarse en un espacio más eficiente, con un diseño basado en líneas limpias y el uso de nuevos materiales como la formica y el acero inoxidable, que ofrecían facilidad de limpieza y resistencia al uso diario.

El color era un elemento clave en esta época. Se apostaba por tonos vibrantes como el rojo, amarillo y azul, los cuales aportaban un carácter dinámico y alegre al ambiente. Además, los electrodomésticos comenzaron a jugar un papel más relevante en la vida cotidiana, con la popularización de frigoríficos, lavadoras y hornos eléctricos que simplificaban las tareas domésticas.

En esta etapa, la distribución de la cocina aún era cerrada y separada del comedor o la sala de estar. Sin embargo, el concepto de cocina modular comenzó a desarrollarse, permitiendo una mejor organización del espacio con muebles que maximizaban el almacenamiento.

 

Años 70: el regreso a lo natural y lo artesanal

Los años 70 marcaron un cambio hacia un estilo más rústico y acogedor, con un regreso a materiales naturales como la madera maciza, la cerámica y el hierro forjado. Los colores se volvieron más cálidos, predominando los tonos terrosos como el marrón, el verde y el naranja.

El diseño de la cocina comenzó a evolucionar con la integración de elementos artesanales, como azulejos pintados a mano y muebles con acabados envejecidos, que aportaban una estética más tradicional.

A pesar de la tendencia rústica, la innovación en electrodomésticos siguió avanzando, con la introducción de hornos microondas y campanas extractoras más eficientes, mejorando la funcionalidad del espacio.

 

Años 80: explosión de color y funcionalidad

Durante la década de los 80, la cocina experimentó una transformación radical. Se dejaron atrás los tonos sobrios y se apostó por una explosión de colores llamativos y estampados geométricos, con combinaciones poco convencionales como el rosa y el verde o el azul y el amarillo.

El diseño funcional se convirtió en una prioridad. Se comenzaron a incluir islas centrales en la cocina, permitiendo un espacio extra de trabajo y fomentando la interacción social. Además, aparecieron los sistemas de almacenamiento inteligentes, con cajones extraíbles, armarios con compartimentos organizados y soluciones ergonómicas que facilitaban la organización.

Los electrodomésticos también experimentaron un gran avance. La llegada de modelos más eficientes y con acabados brillantes hizo que estos elementos pasaran a ser no solo funcionales, sino también parte del diseño estético de la cocina.

 

Años 90: sobriedad, elegancia y tecnología

Con la llegada de los años 90, el diseño de cocinas se inclinó hacia una estética más sobria y elegante. Se dejaron atrás los colores llamativos y se apostó por tonos neutros como el blanco, el beige y el gris, combinados con materiales nobles como la madera maciza, el granito y el acero inoxidable.

La funcionalidad siguió siendo un factor clave, pero con un enfoque más minimalista. Se popularizaron los muebles modulares y los electrodomésticos empotrados, permitiendo una integración más armónica en el diseño general del hogar.

Además, los avances tecnológicos permitieron la llegada de electrodomésticos más sofisticados, con funciones automatizadas y sistemas de ahorro energético.

Desde las cocinas modulares de los años 60 hasta las inteligentes del presente, cada década ha marcado una transformación en materiales, distribución y funcionalidad.

Evolución del diseño de cocinas: del funcionalismo a la cocina inteligente - Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Años 2000: la cocina como espacio abierto y multifuncional

Con el cambio de siglo, la cocina dejó de ser un espacio aislado para convertirse en el centro del hogar. Se introdujo el concepto de cocinas abiertas al salón o comedor, fomentando la interacción familiar y creando espacios más diáfanos y acogedores.

Los materiales comenzaron a diversificarse, combinando superficies de cuarzo, acero inoxidable y madera para lograr un equilibrio entre funcionalidad y estética.

Otro gran avance fue la integración de la tecnología en la cocina, con la llegada de pantallas táctiles, electrodomésticos programables y asistentes virtuales que optimizaron las tareas diarias.

 

Años 2010: sostenibilidad y personalización en el diseño de cocinas

En la última década, la sostenibilidad se convirtió en un aspecto esencial en el diseño de cocinas. Se priorizó el uso de materiales reciclados y de bajo consumo energético, junto con la implementación de iluminación LED y grifería con sistemas de ahorro de agua.

Además, la personalización cobró mayor relevancia, permitiendo que cada usuario diseñara su cocina en función de sus necesidades y preferencias. Se popularizaron los muebles a medida, los acabados personalizados y las soluciones modulares que optimizan el espacio disponible.

 

Años 2020 y el futuro: tecnología y espacios inteligentes

En la actualidad, las cocinas han evolucionado hasta convertirse en espacios inteligentes, eficientes y altamente personalizables. La domótica juega un papel fundamental, con electrodomésticos conectados a través de dispositivos móviles, iluminación y climatización automatizadas, y sistemas de control por voz.

Las tendencias actuales apuestan por diseños minimalistas y funcionales, con líneas limpias, colores neutros y una integración armónica entre tecnología y materiales naturales como madera, piedra y bambú.

En el futuro, se espera que las cocinas incorporen aún más tecnología, con la posible llegada de robots de cocina autónomos, hologramas interactivos y sistemas de realidad virtual que faciliten la experiencia culinaria. La sostenibilidad también será una prioridad, con el uso de materiales ecológicos y energías renovables para reducir el impacto ambiental.

 

La evolución de la cocina como espacio de vida

La historia del diseño de cocinas refleja cómo este espacio ha pasado de ser un lugar meramente funcional a convertirse en el centro del hogar. Cada década ha aportado innovaciones en materiales, distribución y tecnología, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad.

Hoy en día, una cocina bien diseñada no solo debe ser estéticamente atractiva, sino también eficiente, ergonómica y sostenible. En Esteve Estudi Cuina i Bany, ofrecemos soluciones personalizadas que combinan diseño, funcionalidad y las últimas tendencias en cocinas modernas.

Si estás pensando en renovar tu cocina, contáctanos y descubre cómo transformar tu espacio con materiales de alta calidad y un diseño adaptado a tu estilo de vida.

La cocina del futuro combinará domótica, superficies antibacterianas y sistemas de almacenamiento inteligentes para ofrecer una experiencia más cómoda y eficiente

Autor: Esteve Estudi Cuina i Bany - Tienda de cocinas y baños en Sabadell

En Esteve Estudi Cuina i Bany, cada proyecto es único,
y la satisfacción de quienes confían en nosotros es nuestra mayor recompensa.

Esteve Estudi Cuina i Bany
El partner perfecto para arquitectos, decoradores e interioristas
en proyectos de cocinas, baños, mobiliario, y reformas

Tu aliado estratégico para proyectos de interiorismo y arquitectura

Reservar cita previa

Con la intención de ser más eficaces, y evitar así demoras y esperas, le aconsejamos que nos anticipe su visita a través del siguiente
formulario o mediante el teléfono 93 711 88 36
Estaremos encantados de reservarle ese tiempo.

También le proponemos que nos facilite un croquis con las medidas de la/s estancia/s que se quiera reformar y algunas fotos. Nos serán de gran ayuda para aproximarle un presupuesto.
Imagen plano aparcamiento gratuito para clientes de Esteve Cuines Sabadell
Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

Esteve Estudi Cuina i Bany

Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, pero también uno de los que más exige físicamente. A medida que pasan los años, la movilidad y la fuerza disminuyen, por lo que adaptar el entorno se vuelve esencial.

Las cocinas ergonómicas y accesibles mejoran la autonomía, la seguridad y la comodidad de los adultos mayores.

En este artículo te contamos cómo planificar una cocina funcional, segura y pensada para disfrutar sin limitaciones.


Seguir leyendo >
Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

Esteve Estudi Cuina i Bany

Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

El baño ha dejado de ser un simple espacio funcional para convertirse en un refugio personal.

Los baños multisensoriales combinan iluminación, aroma y sonido para crear una experiencia de relajación completa.

Este nuevo enfoque del diseño busca equilibrar cuerpo y mente a través de la estimulación de los sentidos.

En este artículo te mostramos cómo integrar tecnología, diseño y confort para disfrutar de un auténtico spa en casa.


Seguir leyendo >
Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Esteve Estudi Cuina i Bany

Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Las duchas lineales se han convertido en una de las grandes protagonistas del diseño de baños contemporáneos.

Su estética limpia, su funcionalidad y su fácil mantenimiento las posicionan como una opción perfecta para quienes buscan un baño moderno, accesible y elegante.

En este artículo te contamos por qué las duchas lineales son una tendencia en alza y cómo integrarlas en tu próxima reforma con resultados duraderos y visualmente impecables.


Seguir leyendo >