Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  EsteveCuines

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
REALIDAD VIRTUAL

Si puedes verlo, ¿por qué imaginarlo?
Tu proyecto (cocina, baño, ...), implementado con la tecnología VR. Sólo deberás ponerte las gafas; verás y experimentarás el resultado.


 

Dice la frase : Que no te las den con queso- Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Dice la frase : Que no te las den con queso

En tiempos en los que la tecnología para conservar el vino no era tan avanzada, algunos comerciantes ofrecían a los compradores menos experimentados una degustación acompañada de queso curado. Este queso, debido a su sabor intenso, enmascaraba los defectos del vino, haciendo que incluso los más avinagrados parecieran de mejor calidad.
Una vez realizada la compra, los clientes se daban cuenta de que el vino no era tan bueno como parecía, pero ya era demasiado tarde para reclamar.

Con el tiempo, la frase se convirtió en una advertencia contra los engaños y las estrategias de venta que ocultan defectos o disfrazan la realidad. 
De ahí surgió la expresión, que se utiliza para advertir a alguien que no sea engañado o estafado.
Hoy en día, se usa para alertar sobre ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad o sobre vendedores que presentan productos de manera engañosa.

Aplicando este concepto al mundo de las reformas de cocinas y baños, podemos hablar de los peligros de elegir un proveedor sin hacer una investigación previa, dejándose llevar por descuentos agresivos, promesas poco realistas o materiales que parecen de alta calidad, pero que en realidad no cumplen con los estándares necesarios.
Elegir un proveedor para la reforma de tu cocina o baño es una decisión crucial. Estos espacios son el corazón de cualquier hogar, y su diseño y funcionalidad pueden marcar la diferencia entre un hogar cómodo y uno que no lo es. 

"Que no te las den con queso": Cómo elegir bien a tu proveedor de cocina o baño

Cuando decides reformar tu cocina o baño, estás haciendo una inversión importante en tu hogar. No se trata solo de estética, sino de funcionalidad, durabilidad y comodidad en el uso diario. Sin embargo, en este sector, como en muchos otros, existen empresas que utilizan estrategias de venta poco ortodoxas, materiales de baja calidad o presupuestos poco claros para captar clientes.

Para evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que el resultado final sea el que esperas, es fundamental elegir un proveedor de confianza. 

Por eso, hoy te traemos algunos consejos para que "no te las den con queso" y puedas tomar una decisión informada y segura.

1. Investiga a fondo antes de decidir

El primer paso para evitar ser engañado es investigar. No te quedes con la primera opción que encuentres. Busca proveedores con experiencia y reputación en el mercado. Lee reseñas en línea, consulta foros y pide recomendaciones a amigos o familiares que hayan pasado por un proceso similar. Un proveedor serio tendrá una presencia sólida en internet, con testimonios reales y proyectos anteriores que puedan demostrar su calidad.

2. Desconfía de las ofertas demasiado buenas

Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Las ofertas con descuentos exagerados o precios muy por debajo del mercado pueden ser una señal de alerta. A veces, estos precios bajos esconden materiales de baja calidad, mano de obra poco cualificada o costos adicionales que aparecen más adelante. Pide siempre un desglose detallado del presupuesto y asegúrate de que no haya sorpresas desagradables

Cómo evitarlo:
    • Compara precios entre varios proveedores, teniendo en cuenta el mismo producto, y verifica si realmente estás obteniendo una oferta real.
    • Desconfía de los descuentos permanentes o excesivos. Si algo parece demasiado barato, probablemente se deba a una reducción en la calidad.
    • Pregunta si el precio final incluye todo lo necesario: materiales, instalación, transporte y garantías.

3. Materiales que parecen de alta calidad, pero no lo son

La calidad de los materiales es fundamental en cualquier reforma. Un proveedor honesto te permitirá ver muestras de los materiales que va a utilizar y te explicará las diferencias entre las distintas opciones. Si el proveedor evita mostrarte los materiales o te presiona para que elijas sin tener toda la información, es posible que esté intentando ocultar algo. No te conformes con fotos o descripciones; insiste en ver y tocar los materiales antes de tomar una decisión.
A simple vista, dos encimeras pueden parecer iguales, pero la diferencia de calidad se hace evidente con el uso diario. Algunas empresas abaratan costes utilizando maderas de baja densidad, laminados sin protección o porcelánicos de baja resistencia, lo que se traduce en deterioro prematuro, dificultad de limpieza y mayor fragilidad.

Cómo evitarlo:
    • Pregunta siempre por la ficha técnica de los materiales y verifica su composición.
    • Asegurate que el fabricante o fabricantes de todos los elementos que están presupuestados tiene una buena reputación en el sector.
    • Investiga sobre la durabilidad de los acabados: el brillo o la textura pueden ocultar defectos en la resistencia al agua o al calor.
    • Exige garantía en los materiales y asegúrate de que cubran posibles defectos de fabricación.

4. Diseños espectaculares en catálogo, pero imposibles en la realidad

Las imágenes de catálogo son una excelente herramienta de venta, pero en ocasiones pueden ser irreales o estar retocadas para parecer más atractivas de lo que realmente son. Además, algunas empresas diseñan cocinas o baños sin tener en cuenta las medidas reales de la vivienda, lo que genera problemas durante la instalación.

Cómo evitarlo:
    • Pide ver muestras físicas de los materiales antes de tomar una decisión.
    • Solicita una visita técnica para que midan el espacio antes de cerrar el pedido.
    • Asegúrate de que el diseño final es factible en tu hogar y que no se compromete la funcionalidad por priorizar la estética.

5. Pide referencias y visita obras anteriores

Un proveedor confiable estará orgulloso de su trabajo y no tendrá problemas en mostrarte proyectos anteriores. Pide referencias y, si es posible, visita algunas de las obras que ha realizado. Esto te dará una idea clara de la calidad de su trabajo y de cómo se desenvuelve en proyectos reales. Si el proveedor se niega a darte referencias o no tiene obras anteriores que mostrar, es mejor seguir buscando.

 

Una vez realizada la compra, los clientes se daban cuenta de que el vino no era tan bueno como parecía, pero ya era demasiado tarde para reclamar.

Dice la frase : Que no te las den con queso - Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

6. Instalación rápida, pero con fallos

El montaje es una parte clave del proceso. De nada sirve elegir los mejores materiales si la instalación es deficiente. Algunas empresas contratan equipos sin experiencia o no incluyen en el presupuesto final los ajustes necesarios, lo que obliga al cliente a asumir costes adicionales.

Cómo evitarlo:
    • Pregunta quién se encargará de la instalación y qué formación tienen los montadores.
    • Exige que la instalación esté incluida en el presupuesto y revisa si hay costes adicionales.
    • Una vez instalada la cocina o el baño, revisa detalles como los acabados en juntas, la alineación de muebles y el correcto funcionamiento de los cajones y puertas.

7. Asegúrate de que cuenten con garantías o servicio postventa

Un proveedor serio siempre ofrecerá garantías tanto en los materiales como en la mano de obra. Las garantías son una forma de protegerte en caso de que algo salga mal después de la reforma. Asegúrate de que estas garantías estén por escrito y de que entiendas perfectamente los términos y condiciones. Si el proveedor no ofrece garantías o te dice que no son necesarias, es una señal de que algo no está bien.

Una vez finalizada la reforma, pueden surgir problemas que necesiten ajustes o reparaciones. Sin embargo, algunas empresas desaparecen después de la instalación, dejando al cliente sin opción de reclamar.

Cómo evitarlo:
    • Asegúrate de que el proveedor ofrece una garantía escrita sobre los materiales y la instalación.
    • Pregunta si cuentan con un servicio postventa en caso de incidencias.
    • Desconfía de empresas sin dirección física o con poca presencia en internet.

8. No firmes contratos sin leerlos detenidamente

El contrato es tu mejor aliado a la hora de protegerte de posibles estafas. Antes de firmar, lee el contrato detenidamente y asegúrate de que todos los detalles del proyecto estén claramente especificados. Esto incluye los materiales que se van a utilizar, los plazos de entrega, los costos y las condiciones de pago. Si hay algo que no entiendes o que no te parece claro, no dudes en pedir una explicación. Un proveedor honesto estará dispuesto a aclarar todas tus dudas.

9. Opiniones demasiado buenas o inexistentes

Antes de confiar en una empresa, es recomendable revisar las opiniones de otros clientes. Si todas las reseñas son excesivamente positivas y sin detalles concretos, o si no encuentras ninguna referencia sobre la empresa, puede ser una señal de alerta.

Cómo evitarlo:
    • Consulta opiniones en varias fuentes, como Google, redes sociales o foros especializados.
    • Busca experiencias reales con fotos de los proyectos terminados.
    • Si conoces a alguien que haya trabajado con esa empresa, pídele referencias directas.

10. Mantén una comunicación constante

La comunicación es clave en cualquier proyecto de reforma. Un proveedor confiable estará en contacto contigo durante todo el proceso, informándote de los avances y resolviendo cualquier duda que puedas tener. Si el proveedor desaparece después de firmar el contrato o no responde a tus llamadas y mensajes, es posible que estés ante una estafa. Mantén siempre abiertas las líneas de comunicación y no tengas miedo de hacer preguntas.

11. No pagues por adelantado

Uno de los errores más comunes es pagar por adelantado la totalidad del proyecto. Un proveedor serio suele pedir un anticipo razonable para cubrir los costos iniciales, pero el pago principal se realiza a medida que se van completando las diferentes fases del proyecto. Si el proveedor te pide que pagues todo por adelantado, es una señal de alerta. Podría tratarse de una estafa en la que el proveedor desaparece después de recibir el dinero.

12. Confía en tu instinto

Por último, pero no menos importante, confía en tu instinto. Si algo no te parece bien o si tienes la sensación de que el proveedor no es del todo honesto, es mejor seguir buscando. Tu hogar es uno de tus mayores activos, y merece que lo cuides con proveedores que sean dignos de tu confianza.

Cómo elegir un proveedor de confianza
Para asegurarte de que tu cocina o baño quede exactamente como lo deseas, es importante elegir un proveedor que ofrezca transparencia, calidad y experiencia comprobada.
En Esteve Estudi Cuina i Bany, llevamos más de 60 años diseñando y reformando cocinas y baños con materiales de alta calidad y un proceso claro desde el primer día.

Nos diferenciamos por:
    • Diseños personalizados adaptados a cada espacio y necesidad.
    • Materiales certificados con garantía de durabilidad y resistencia.
    • Instalaciones realizadas por profesionales con experiencia.
    • Transparencia en el presupuesto, sin costes ocultos ni sorpresas.
    • Servicio postventa para asegurar que cada cliente quede satisfecho con el resultado.

Elegir un proveedor para la reforma de tu cocina o baño no es una decisión que debas tomar a la ligera. Siguiendo estas notas, podrás evitar caer en estafas y asegurarte de que tu proyecto esté en manos de profesionales honestos y capacitados.

Recuerda: "que no te las den con queso". Tómate tu tiempo, investiga y no te dejes llevar por promesas vacías. Al final, tu paciencia y diligencia se verán recompensadas con un espacio que realmente ames y disfrutes.

Si estás pensando en reformar tu cocina o baño y quieres asegurarte de que cada detalle se haga con la máxima calidad, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a diseñar el espacio que siempre has querido.

Que no te las den con queso. Elige bien y confía en profesionales con experiencia.

Esteve Estudi desde 1962 creamos hogar.

Autor: Esteve Estudi Cuina i Bany - Tienda de cocinas y baños en Sabadell

En Esteve Estudi Cuina i Bany, cada proyecto es único,
y la satisfacción de quienes confían en nosotros es nuestra mayor recompensa.

Esteve Estudi Cuina i Bany
El partner perfecto para arquitectos, decoradores e interioristas
en proyectos de cocinas, baños, mobiliario, y reformas

Tu aliado estratégico para proyectos de interiorismo y arquitectura

Reservar cita previa

Con la intención de ser más eficaces, y evitar así demoras y esperas, le aconsejamos que nos anticipe su visita a través del siguiente
formulario o mediante el teléfono 93 711 88 36
Estaremos encantados de reservarle ese tiempo.

También le proponemos que nos facilite un croquis con las medidas de la/s estancia/s que se quiera reformar y algunas fotos. Nos serán de gran ayuda para aproximarle un presupuesto.
Imagen plano aparcamiento gratuito para clientes de Esteve Cuines Sabadell
Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

Esteve Estudi Cuina i Bany

Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, pero también uno de los que más exige físicamente. A medida que pasan los años, la movilidad y la fuerza disminuyen, por lo que adaptar el entorno se vuelve esencial.

Las cocinas ergonómicas y accesibles mejoran la autonomía, la seguridad y la comodidad de los adultos mayores.

En este artículo te contamos cómo planificar una cocina funcional, segura y pensada para disfrutar sin limitaciones.


Seguir leyendo >
Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

Esteve Estudi Cuina i Bany

Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

El baño ha dejado de ser un simple espacio funcional para convertirse en un refugio personal.

Los baños multisensoriales combinan iluminación, aroma y sonido para crear una experiencia de relajación completa.

Este nuevo enfoque del diseño busca equilibrar cuerpo y mente a través de la estimulación de los sentidos.

En este artículo te mostramos cómo integrar tecnología, diseño y confort para disfrutar de un auténtico spa en casa.


Seguir leyendo >
Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Esteve Estudi Cuina i Bany

Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Las duchas lineales se han convertido en una de las grandes protagonistas del diseño de baños contemporáneos.

Su estética limpia, su funcionalidad y su fácil mantenimiento las posicionan como una opción perfecta para quienes buscan un baño moderno, accesible y elegante.

En este artículo te contamos por qué las duchas lineales son una tendencia en alza y cómo integrarlas en tu próxima reforma con resultados duraderos y visualmente impecables.


Seguir leyendo >