Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  EsteveCuines

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
REALIDAD VIRTUAL

Si puedes verlo, ¿por qué imaginarlo?
Tu proyecto (cocina, baño, ...), implementado con la tecnología VR. Sólo deberás ponerte las gafas; verás y experimentarás el resultado.


 

La cocina en la pintura: de lo cotidiano a lo sublime- Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

La cocina en la pintura: de lo cotidiano a lo sublime

Cocinas con arte: 10 pintores que inspiran espacios únicos

 

  1. Vermeer y la cocina como espacio silencioso
    1. En el siglo XVII, Johannes Vermeer convirtió las escenas domésticas en poesía visual. En cuadros como La lechera o La cocinera, la cocina es un refugio de paz. Luz natural, colores suaves y una mujer concentrada en su tarea: así construye un universo de intimidad y recogimiento.
    2. Inspiración para tu cocina: materiales naturales, luz suave, detalles que evocan calma y orden.
    3. Obra: La lechera (c. 1658)

 

  1. Chardin: el arte de lo sencillo
    1. Jean-Baptiste-Siméon Chardin, en la Francia del siglo XVIII, elevó la cocina a la categoría de arte noble. Sus bodegones y escenas de cocineras transmiten dignidad, equilibrio y belleza en lo cotidiano. Los objetos —una tetera, un pan, un cuchillo— están tratados con el mismo respeto que un retrato real.
    2. Inspiración para tu cocina: equilibrio visual, respeto por los materiales, funcionalidad estética.
    3. Obra: La proveedora (c. 1738)

 

  1. Velázquez y la cocina en las sombras del poder
    1. En Vieja friendo huevos (1618), Diego Velázquez retrata una escena cruda, casi teatral, donde los utensilios brillan con fuerza y el realismo es impactante. En su obra, la cocina aparece también como escenario secundario en grandes cuadros como Las Meninas, pero siempre cargada de verdad.
    2. Inspiración para tu cocina: contrastes, materiales nobles, dramatismo controlado.
    3. Obra: Vieja friendo huevos (1618)

 

  1. Vincent van Gogh: color y alma en la mesa
    1. En Los comedores de patatas (1885), Van Gogh retrata una cocina rural de extrema sencillez, pero cargada de humanidad. Posteriormente, en sus bodegones, los colores vibrantes y las pinceladas expresivas hacen de los alimentos una explosión emocional.
    2. Inspiración para tu cocina: colores intensos, texturas naturales, alma rústica con toques expresivos.
    3. Obra: Los comedores de patatas (1885)
  2.  
  3. Paul Cézanne: la geometría de la cocina
    1. Cézanne pintó decenas de naturalezas muertas donde los elementos de cocina se convierten en estructuras compositivas. Jarras, frutas, cuchillos... todo obedece a una lógica formal casi arquitectónica.
    2. Inspiración para tu cocina: orden visual, equilibrio de volúmenes, diseño estructurado.
    3. Obra: Naturaleza muerta con manzanas (c. 1895)

 

  1. Bonnard: calidez y color doméstico
    1. Pierre Bonnard pintó múltiples interiores con cocinas luminosas, en tonos cálidos, donde los detalles importan: un mantel, una taza, una ventana abierta. En sus cuadros, la cocina es hogar, refugio, luz de tarde.
    2. Inspiración para tu cocina: textiles agradables, luz natural, atmósferas envolventes.
    3. Obra: La mesa del comedor (c. 1925)

 

  1. Picasso: la cocina como objeto cubista
    1. En sus etapas cubistas, Picasso rompe las formas de platos, copas y mesas para reinventarlas. Lo doméstico se vuelve abstracto, fragmentado, reinventado. La cocina, como concepto, se deconstruye para mostrarse desde distintos ángulos.
    2. Inspiración para tu cocina: originalidad, mezcla de materiales, estructuras audaces.
    3. Obra: Naturaleza muerta con silla de rejilla (1912)

 

  1. Dalí: surrealismo culinario
    1. Dalí llevó los objetos de cocina a otro nivel. Un pan puede ser un sombrero. Un huevo, símbolo de deseo y transformación. En su Receta Inmortal, mezcla arte, gastronomía y erotismo. Su cocina mental era un teatro de impulsos y símbolos.
    2. Inspiración para tu cocina: detalles inesperados, guiños surrealistas, diseño que estimula los sentidos.
    3. Obra: El enigma del deseo (1929)

 

  1. Miró: formas libres, colores primarios
    1. Joan Miró transforma la realidad en signos, manchas y líneas flotantes. Aunque no pintó cocinas directamente, su universo está lleno de ingredientes simbólicos: lunas, cucharas, estrellas, cuerpos celestes... todo parece flotar como en una cocina de sueños.
    2. Inspiración para tu cocina: color, libertad visual, elementos decorativos que estimulen la imaginación.
    3. Obra: El carnaval del arlequín (1924–1925)
  2.  
  3. Giorgio Morandi: silencio, tonos neutros y orden visual
    1. Morandi dedicó su obra a representar botellas, jarras y cuencos con una calma casi meditativa. Cada objeto parece respirar en un entorno de silencio, donde la luz y la sombra son protagonistas. Su cocina no está pintada, pero se intuye: quieta, ordenada, con una belleza esencial.
    2. Inspiración para tu cocina: minimalismo elegante, paletas neutras, serenidad visual, armonía entre forma y función.
    3. Obra: Naturaleza muerta (c. 1950)

El arte tiene la capacidad de despertar emociones, abrir puertas a la imaginación y conectarnos con lo esencial. Cuando observamos una obra, no solo vemos formas y colores, sino que nos sumergimos en un universo de sensaciones. Aplicar esa mirada artística al diseño de cocinas nos permite crear espacios con alma: lugares donde la estética convive con la funcionalidad, donde cada objeto tiene un propósito y una belleza. Inspirarse

La cocina en la pintura: de lo cotidiano a lo sublime - Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

La cocina: un espacio para vivir y crear

A lo largo del tiempo, la cocina ha sido representada como lugar de trabajo, de recogimiento, de vida familiar, de juego visual. Hoy, podemos recuperar esa tradición y convertir nuestra cocina en un espacio que no solo sea funcional, sino también bello, único y lleno de alma.

En Esteve Estudi Cuina i Bany, creemos que cada cocina puede ser una obra de arte. Diseñamos espacios que se adaptan a tu forma de vivir, con materiales de alta calidad, soluciones innovadoras y un diseño que respira armonía.

 

¿Qué pintor inspira tu cocina?

¿Prefieres la calidez de Bonnard, la geometría de Cézanne o el surrealismo de Dalí? Sea cual sea tu estilo, te ayudamos a crear una cocina a tu medida, con carácter, emoción y diseño.

Los grandes pintores han capturado escenas domésticas, bodegones y momentos íntimos con una sensibilidad que traspasa el tiempo. Al observar sus obras, encontramos paletas de colores que invitan a la calma, composiciones que sugieren orden y armonía, o estallidos de formas que nos empujan a romper moldes. Así como un lienzo puede transformar una pared, una cocina inspirada en el arte puede transformar la forma en que vivimos y compartimos.

Autor: Esteve Estudi Cuina i Bany - Tienda de cocinas y baños en Sabadell

En Esteve Estudi Cuina i Bany, cada proyecto es único,
y la satisfacción de quienes confían en nosotros es nuestra mayor recompensa.

Esteve Estudi Cuina i Bany
El partner perfecto para arquitectos, decoradores e interioristas
en proyectos de cocinas, baños, mobiliario, y reformas

Tu aliado estratégico para proyectos de interiorismo y arquitectura

Reservar cita previa

Con la intención de ser más eficaces, y evitar así demoras y esperas, le aconsejamos que nos anticipe su visita a través del siguiente
formulario o mediante el teléfono 93 711 88 36
Estaremos encantados de reservarle ese tiempo.

También le proponemos que nos facilite un croquis con las medidas de la/s estancia/s que se quiera reformar y algunas fotos. Nos serán de gran ayuda para aproximarle un presupuesto.
Imagen plano aparcamiento gratuito para clientes de Esteve Cuines Sabadell
Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

Esteve Estudi Cuina i Bany

Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, pero también uno de los que más exige físicamente. A medida que pasan los años, la movilidad y la fuerza disminuyen, por lo que adaptar el entorno se vuelve esencial.

Las cocinas ergonómicas y accesibles mejoran la autonomía, la seguridad y la comodidad de los adultos mayores.

En este artículo te contamos cómo planificar una cocina funcional, segura y pensada para disfrutar sin limitaciones.


Seguir leyendo >
Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

Esteve Estudi Cuina i Bany

Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

El baño ha dejado de ser un simple espacio funcional para convertirse en un refugio personal.

Los baños multisensoriales combinan iluminación, aroma y sonido para crear una experiencia de relajación completa.

Este nuevo enfoque del diseño busca equilibrar cuerpo y mente a través de la estimulación de los sentidos.

En este artículo te mostramos cómo integrar tecnología, diseño y confort para disfrutar de un auténtico spa en casa.


Seguir leyendo >
Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Esteve Estudi Cuina i Bany

Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Las duchas lineales se han convertido en una de las grandes protagonistas del diseño de baños contemporáneos.

Su estética limpia, su funcionalidad y su fácil mantenimiento las posicionan como una opción perfecta para quienes buscan un baño moderno, accesible y elegante.

En este artículo te contamos por qué las duchas lineales son una tendencia en alza y cómo integrarlas en tu próxima reforma con resultados duraderos y visualmente impecables.


Seguir leyendo >